Este domingo 23 de septiembre nos volvimos a dar cita para llevar a cabo el tercer picnic en el río, el cual, ha venido a binomo code dignificar el espacio público que conforma el camellón de Viaducto esquina con Insurgentes ya que cada vez más encontramos personas que hablan del tema y lo comentan con curiosidad pues los que no saben cuáles son las intenciones y propósito, piensan que se trata de un grupo de personas que están haciendo algo, cuando menos simpático. Es interesante observar que al momento de llevarse a cabo son cada vez más los automovilistas que pasan tocando de manera festiva, el tipico: ta-ta-ta, como sinónimo de aceptación al movimiento. Claro, no falta quien nos recuerde a nuestra santísima por el hecho de estar haciendo lo que consideran un mitote en pleno camellón de Viaducto.
Lo cierto es que el movimiento crece y se fortalece y, sobre todo difunde sus intenciones, esta vez contamos con la asistencia de más de 150 jóvenes de la ENADII (Encuentro Nacional de Arquitectura, Diseño de Interiores e Industrial www.enadiimexico.com) a los cuales se les http://www.binomo.com.mx/code/ mostró y explicó de qué se trata el rescate del Río La Piedad, cuyo taller lo impartió Taller 13 y donde, entre otras cosas se pudo mostrar la importancia que significa el rescatar los ríos de la Ciudad, pues de ellos depende el desarrollo de una vida ambientalmente sana y en equilibrio.
Tuvimos también la presencia de el colectivo de artistas públicos e Juxtapoz Latino América, comandadas por Arturo Mizdrahi y Lili Carpinteyro, quienes desde hace tiempo vienen siendo precursores del mejor arte público que se realiza en la Ciudad de México y cuyo colectivo, Los Happy People representan a muchos jóvenes creadores mexicanos y extranjeros. En esta ocasión trajeron a Saner (@saner_dsr) un talentoso y conocido artista público que pintó un mural en grafitti que seguramente dará de qué hablar.
Por supuesto, tuvimos la presencia de una gran cantidad de amigos y amigas, de colectivos y organizaciones como el FIIIIMP (www.fiiiimp.com), Vagabunda (www.vagabunda.mx), Casa del Agua (www.casadelagua.com.mx), FotoPaseos (www.fotopaseos.com), el colectivo de bicicletas antiguas y de muchas otras organizaciones más que nos han venido apoyando desde el comienzo de los picnics en el río.
Pronto daremos más informes binomo.com.mx/code/ sobre lo que haremos y, por supuesto, estén listos para el picnic 4.0
Paco Ayala
La Cuadra A.C.
El texto original y más información en http://lacuadra.org.mx